Al mismo tiempo, se debe mantener el sistema constructivo; es decir, la altura total de la vivienda desde el nivel cero de cada parcela, pendiente de cubierta, niveles de piso total. El área construida de cada vivienda puede variar según el área de la parcela, teniendo en cuenta el descuento de los aislamientos normativos y el índice de ocupación del 30% sobre el área bruta de cada parcela, y los aprovechamientos constructivos especificados en el PBOT del municipio de Piedecuesta para suelo suburbano.
Determinantes de diseño:
Cada tipología de vivienda mantendrá las siguientes determinantes normativas de diseño y construcción:
Aislamientos normativos:
Aislamiento anterior (antejardín): 10.00 mts
Aislamiento lateral: 5 mts a cada lado
Aislamiento Posterior: 10.00 mts
Los diseños proporcionados para el proyecto Condominio Albaterra fueron pensados para que al construir tanto la forma como los espacios internos de cada vivienda, garantizarán su mayor funcionalidad al descontar los aislamientos normativos estipulados en la norma.
Índice de ocupación: 30% del área bruta de la parcela.
Sistema Constructivo: tradicional aporticado, con la adecuación de elementos estructurales verticales conocidos como columnas soportadas en la cimentación a través de zapatas y conectadas a los elementos horizontales conocidos como vigas a través de nudos, formando pórticos resistentes en las dos direcciones. Dejando la mampostería independiente de estos elementos. Los muros divisorios serán construidos según preferencia del propietario, siendo en mampostería (bloque o ladrillo) o muros livianos en eterboard.
Las columnas exteriores que soportan las cubiertas de terrazas y balcones, serán elementos similares a los diseños renderizados en madera color café, soportada por una zapata en concreto enchapada con piedra Barichara o laja de los santos.
Altura de la vivienda: se propone una altura máxima de 6.80 mts desde el nivel cero de cada parcela con dos niveles de piso.
Cubierta: debe ser un elemento similar al propuesto en los diseños arquitectónicos renderizados, con una pendiente máxima del 30%, estructura en madera o metálica (según preferencia del propietario), machimbre, tejas curvas de barro y viga canal en cemento.
Puertas, Ventanas y Pérgolas exteriores: elementos en madera color café manteniendo los diseños arquitectónicos renderizados.
Enchape exterior: este enchape genera la diferenciación de las tipologías de vivienda, siendo aquel elemento escogido según preferencia y gusto del propietario.
Tipologia 1: enchape piedra laja de Los Santos color café oscuro con gris.
Tipologia 2: enchape piedra Barichara color beige.
Parqueaderos: deben adecuarse dentro de la parcela privada dentro del área construible, manteniendo la medida del aislamiento normativo del antejardín. Pueden ir cubiertos con pérgolas en madera o cubierta con teja curva de barro.
Piscina o zonas húmedas: se pueden construir sobre las zonas verdes libres dentro de la parcela privada, manteniendo las medidas de los aislamientos normativos.